El MEH alcanza cifras pre pandemia en 2023
Foto: Asistentes a una de las conferencias de la programación del MEH. Foto AJM
Fuente: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
- Casi 80.000 personas visitaron además los yacimientos de Atapuerca y 59.000 el Centro de Arqueología Experimental.
- Más de 640.000 personas se acercaron por el Sistema Atapuerca en total, el segundo año con más visitas tras la inauguración del MEH.
- La red de museos regionales de Castilla y León registra un ascenso de visitas del 11 por ciento.
La red de museos regionales de Castilla y León registró al cierre de 2023 un total de 801.396 visitas, cifra que supone un ascenso del 10,82 % en comparación con el año 2022, cuando el total de visitas se situó en 723.173.
Por centros, destaca el ascenso del 18,75 % en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, que supera las 410.000 visitas el pasado año frente a las 345.000 del 2022.
De las visitas de 2023, 159.000 correspondieron a la exposición permanente y 252.000 a exposiciones temporales, talleres o actividades. De las exposiciones temporales, casi 40.000 acudieron a la de Muerte en la arena, mientras que Un Mamut en Burgos congregó a 53.000 y estará la planta 2 hasta junio de 2024.
Además, en los Yacimientos y el CAYAC las visitas se cifran en 112.059, frente a las 111.973 del año anterior. Respecto al Centro de Arqueología experimental (CAREX), el número de visitantes se situó el pasado año en 119.756.
El MEH contó con u 88 por ciento de visitantes procedentes de toda España, y un 12 por ciento de extranjeros, entre ellos un 14 por ciento de norteamericanos, y otro 14 por ciento de franceses, un 7 por ciento fueron italianos y alemanes.
El mes con mayor número de visitas, a las exposiciones y actividades, fue agosto con 52.000, seguido de abril con 49.000.
El año con mayor número de visitas fue 2019 con 414.000 frente a las 410.000 de 2023 y en tercer lugar 2018 con 407.000.
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, en León, también registra un importante ascenso en la comparativa 2023-2022. El pasado año, el total de visitantes ascendió a los 57.078, frente a los 50.985 del 2022. También el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, supera el indicador del 2022, alcanzando más de 56.900 visitas en 2023, un 11,68 % más que el año anterior. Por último, el Museo de la Siderurgía y la Minería de Castilla y León, ubicado en la localidad leonesa de Sabero, fue visitado en 2023 por 45.174 personas, un 9,15 % más que en 2022, cuando se registraron 41.386 visitas.
Por meses, el indicador de visitas el pasado 2023 se situó en verde en todos los meses del año, exceptuando el mes de agosto, cuando las visitas cayeron un 0,4 % en comparación con el mismo mes del año anterior. En este punto destacan los ascensos registrados en los meses de octubre (+21,29 %), noviembre (+17,25 %), y diciembre (+36,06 %). Estos datos contribuyen también a afianzar el liderazgo de Castilla y León en turismo rural en España, siendo esta época del año uno de los momentos en los que la Comunidad registra un mayor número de visitantes.
Foto: El mamut, uno de los atractivos del último cuatrimestre.
Gráfico publicado en Diario de Burgos