Calendario
junio 2025
Referencias
Esta semana
TALLERES FAMILIARES | Primo primate
¿Sabías que Miguelón fue antepasado de los neandertales? Investiga y reconstruye en familia el árbol genealógico de la evolución humana y descubre cómo eran nuestros parientes más lejanos.
Domingo, 6 de abril, de 11h a 12:15h en el museo.
Los talleres se desarrollan en un día.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Edad: niños y niñas acompañados de un adulto.
Precio: 3 euros.
Inscripción: reservas@museoevolucionhumana.com,
947 421 000, en la recepción del museo o a través de la página
web del MEH.
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS | De evolución en evolución (4 - 7 AÑOS)
Y tiro porque me toca. ¿Te apetece jugar? En este juego descubrirás las claves de la evolución a través de una serie de divertidas pruebas que tendrás que ir superando. Es tu turno, ¿te animas?
Sábado, 5 de abril, de 10:45h a 12:00h en el Museo.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción o en la página web del museo.
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS | Primatólogos por un día (8-12 AÑOS)
Hace más de 30 años en la Sierra de Atapuerca se produjo un importante descubrimiento. Acércate al museo y junto a expertos arqueólogos tendrás que ayudarnos a descifrar por qué el Equipo de Investigación decidió crear una nueva especie.
Sábado, 5 de abril, de 12:30h a 13:45h.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción o en la página web del museo.
TALLERES JÓVENES | TALLER DE REALIDAD VIRTUAL | La realidad de nuestro cuerpo
A través de un atlas virtual anatómico tendrás la oportunidad de viajar al interior del cuerpo humano y conocer los espacios más recónditos que en él se encuentran.
Sábado, 5 de abril, de 18h a 18:45h.
Máximo de participantes: 5 pax.
Los talleres se desarrollan en un día.
Lugar: talleres didácticos del MEH.
Edad: A partir de 13 años
Precio: 3 euros
Inscripción: reservas@museoevolucionhumana.com,
947 421 000, en la recepción del museo o a través de la página
web del MEH.
JORNADA DE ROBÓTICA | METATOOL MEH | Robot Habilis: robots que inventan herramientas
El 2 de abril de 2025 se presentará una experiencia robótica única en el Museo de la Evolución Humana, el proyecto METATOOL, financiado por el European Innovation Council (EIC) bajo el paraguas del Pathfinder Challenge “Awareness Inside”. La forma en que las personas en la antigüedad desarrollaban herramientas inspira complejos modelos de cálculo para robots. Durante esta jornada, se explicará cómo se produjo este desarrollo y en qué punto se encuentra actualmente la tecnología. El objetivo del proyecto METATOOL es acompañar al visitante en este desarrollo con visión de futuro para resolver problemas o crear nuevas posibilidades. Durante la jornada, TIAGo, el robot de PAL Robotics, y un experto en talla lítica experimental harán una serie de demostraciones sobre la producción de herramientas en piedra.
Miércoles 2 de abril.
Hora: 11-14 h y 17-19 h
Lugar: Planta 2 del MEH
MESA REDONDA | METATOOL MEH | Robots vs Sapiens ¿Es necesaria la consciencia para inventar herramientas?
Mesa redonda moderada por la periodista de Rosa Tristán donde intervendrán Eudald Carbonell, arqueólogo y vicepresidente de la Fundación Atapuerca, y Ricardo Sanz, investigador del centro conjunto CSIC-UPM Centro de Automática y Robótica.
Miércoles 2 de abril.
Hora: 20:15h
Lugar: Salón de actos del MEH.
JORNADA | EMPRENDEDOR EVOLUCIONADO
Perspectiva de la gastronomía evolucionada.
En el contexto de fomentar el emprendimiento, se desarrolla esta actividad apoyada por el programa TCUE, para los alumnos del grado universitario de gastronomía en Castilla y León, donde participan las Universidades de Valladolid, León y Burgos. Desde la gastronomía se recorre la relación histórica entre los humanos y los alimentos. En un marco espectacular como es el museo de la Evolución Humana en Burgos.
Por un lado, es explorar conocimiento, con alimentos cómo el chocolate, el arroz, el pimiento… y descubrir curiosidades, ¿sabías que el picante sólo lo perciben los humanos? Por otro lado, se compartirán una serie de aprendizajes, en un contexto de la multidisciplinariedad, la creatividad,
todos esos aprendizajes con el enfoque de la gestión empresarial en el sector de la restauración.
10:00 h. “Con mirada de Empresario Evolucionado” Chef Miguel Cobo. Cocinero Estrella Michelín.
10:45 h. “Adaptación de especies vegetales para consumo humano” Vivian Paulina. Investigadora Antropología de la Universidad de Valladolid en el campus de Palencia
11:15 h. Charla “Mundialización de alimentos americanos” Pablo Martín. Investigador Antropología de la Universidad de Valladolid en el campus de Palencia
11:45 h. Mesa redonda “Globalización alimentaria” Con Sara Ouali, investigadora de la Universidad de León y Adelaida Sagarra, investigadora de la Universidad de Burgos y Rodrigo Alonso, director del Museo de la Evolución Humana.
Jueves 3 de abril.
Hora: 10-14:15 h.
Lugar: salón de actos del MEH.
CINE | LA HUELLA DEL MAL
La película La huella del mal, escrita y dirigida por Manuel Ríos y producida por La Charito Films, se estrena en los cines españoles tras pasar por el Festival de Málaga. Este thriller se ambienta en el entorno de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, destacando además los emplazamientos del Museo de la Evolución Humana, el Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca (CAREX), el Fórum Evolución, la ciudad de Burgos y el desfiladero de la Yecla, tras haberse descubierto un asesinato en el CAREX. El filme está protagonizado por Blanca Suárez y Daniel Grao, a los que acompañan un importante elenco internacional.
Esta película cuenta con la colaboración de Netflix y RTVE.
A partir del viernes 4 de abril.
Solo en cines.